ENTREVISTA A PERSEUS

Hace unos dias hemos entrevistado a CRISTIAN GUZZO guitarrista de Perseus, hablamos acerca de su nuevo trabajo tras su glorioso  regreso tras 8 años

TravelMetal: ¿Cómo fue el proceso de creación y grabación de su último álbum, «Into the Silence»? ¿Hubo algún desafío particular durante el proceso?

Cristian Guzzo: Yo diría que el verdadero desafío fue completar el álbum en medio de las mil vicisitudes personales que cada miembro de Perseus tuvo que sufrir en estos ocho años de ausencia de las escenas del metal.

TM: El álbum «Into the Silence» presenta una variedad de vocalistas invitados en cada canción, como Roberto Tiranti de LABŸRINTH y Claudia Beltrane de SILENT ANGEL, entre otros. ¿Cómo surgió la idea de colaborar con diferentes artistas y qué impacto crees que aportan a tu música?

CG: Tratamos de darle un nuevo aire a nuestra música y pensamos que sería una buena idea ofrecer algo nuevo a nuestros fans. Nuestro sonido había evolucionado mucho desde los primeros dos álbumes y por eso quisimos escuchar este cambio a través de las voces de otros cantantes.

TM: ¿Cómo describirías el proceso de selección de los vocalistas invitados para cada canción de tu álbum «Into the Silence» y cómo crees que su contribución ha enriquecido la experiencia auditiva general del álbum?

CG:El proceso de selección fue largo y difícil. Inicialmente, grabamos una demo con todas las canciones cantadas por Antonio. Solo en un segundo momento decidimos invitar a otros cantantes que elegimos en relación con las emociones que queríamos transmitir con nuestras nuevas canciones.

 

TM:¿Cómo describirías el papel de las letras en tu música y cuáles son los temas recurrentes que exploras en tus canciones? ¿Qué te inspira y cómo es tu proceso de composición? ¿Comienzas con las letras o con la música?

CG: Las letras de las canciones son muy importantes para nosotros. Generalmente, yo escribo todas las líneas vocales de las canciones, con la colaboración de Antonio. Los textos son mi preocupación exclusiva. Mientras que los dos primeros álbumes fueron concebidos como álbumes conceptuales, para «Into the Silence» preferí no seguir un esquema similar. Me concentré en escribir letras con temas no relacionados, que hablan sobre la lucha de la luz contra la oscuridad, sobre el apocalipsis (ver «Twilight»). También hay amores inalcanzables que quise narrar, como en «The Picture of My Time«.

 

TM:¿Cómo es tu proceso creativo al componer nuevas canciones? ¿Hay algún miembro de la banda que sea más activo en el proceso de composición?

CG: El proceso de composición es bastante simple. Generalmente, soy yo quien trae las líneas vocales y las letras. Después de eso, empezamos a trabajar en este borrador. Gabriele se encarga de los arreglos, mientras que Antonio refina las partes de canto, adaptándolas a su voz.

TM:¿Qué significa para ti haber firmado con Escape Music Ltd. y cómo crees que esta colaboración impactará el futuro de la banda?

CG: Estamos muy honrados de haber firmado un contrato con Escape Music. Es una discográfica muy seria y profesional, que ha creído en nuestra música desde el principio e invirtió en nuestro proyecto. También estamos agradecidos con Escape porque nos permitió ingresar a mercados que nunca habíamos explorado antes, como el sueco, que está muy rico y lleno de fans del power metal. También estamos inmensamente agradecidos a Elio Bordi, quien está trabajando en la promoción del álbum de manera excepcional.

TM: Después de una ausencia de ocho años, ¿qué los llevó a regresar con «Into the Silence» y cómo crees que ha evolucionado el sonido de Perseus desde sus primeros trabajos?

CG: Amamos el metal y, sobre todo, somos cinco amigos con un fuerte sentido de pertenencia a una familia. Desafortunadamente, algunos problemas personales y la epidemia de covid nos impidieron lanzar el álbum antes de 2024. Pero todavía estamos aquí, porque está claro que los dioses querían algo más para nosotros. Creo que nuestra evolución es el fruto de una evolución espontánea. Siempre hemos aspirado a tocar power metal, pero quizás antes estábamos demasiado atados a influencias anglosajonas, que nos impedían ser originales. Hoy estamos muy contentos con la dirección que ha tomado nuestro sonido.

TM:¿Cómo ha sido la recepción de los fans de este álbum y qué esperas que evoque en tu audiencia?

CG: Nuestros fans estaban emocionados con nuestro cambio. Creo que todos esperaban un disco diferente. Intentamos crear algo nuevo sin distorsionar completamente nuestra alma. Aparentemente, esto ha sido bien entendido y las críticas entusiastas que hemos recibido en todo el mundo muestran que tal vez estamos en el camino correcto.

TM:¿Qué canción fue un desafío grabar y por qué? ¿Quedaron fuera algunas canciones?

CG:La gestación de este álbum fue larga y dolorosa. Antes de cerrar el círculo clásico, compusimos unas veinte canciones. Sin embargo, la mayoría de ellas fueron descartadas porque no nos convencían del todo. Así que creo que puedo decirte que fue verdaderamente el álbum del sufrimiento.

TM:Escuchando el álbum, es muy poderoso, y luego te encuentras con «Il Labirinto Delle Ombre,» que es una balada increíble. Debo admitir que me encantó. ¿Cómo surgió la idea de una canción en italiano?

CG: La idea de escribir una pieza completamente en italiano nos vino cuando decidimos involucrar a un gran cantante italiano en el dúo con Antonio. Desafortunadamente, esta persona declinó amablemente nuestra invitación. Por lo tanto, decidimos incluir la canción en «Into the Silence» solo con la voz de Antonio. Creo que el resultado fue excelente, a pesar de ser la única canción sin un invitado.

TM: ¿Cómo abordaste el desafío de fusionar diferentes estilos musicales en «Into the Silence» mientras mantenías la cohesión en el sonido de Perseus?

CG: Creo que el proceso de creación espontánea nunca debe ser forzado. Solo de esta manera es posible crear buena música, independientemente del género. Como Bruce Dickinson declaró recientemente, el género tocado no es importante, lo que realmente importa es la belleza y el atractivo de las canciones.

TM: ¿Cuál fue el proceso creativo detrás del diseño de la portada del álbum «Into the Silence» y qué elementos simbólicos o conceptuales quisieron incluir para representar la música y los temas del álbum? ¿Sabían lo que querían desde el principio?

CG: Después de ocho años de ausencia y, por lo tanto, de silencio, queríamos regresar con una portada poderosa que expresara todo nuestro deseo de redención y nuestra pasión por este género musical. Perseus está retratado montando a Pegaso y sosteniendo la cabeza de la Gorgona en su mano derecha. Una clara alusión a las dificultades y desafíos que pudimos superar.

TM:¿Tienes alguna anécdota memorable durante el proceso de composición del álbum que te gustaría compartir?

CG: Te contaré una anécdota de la que nunca he hablado antes en otras entrevistas. Cuando decidimos terminar el álbum, Antonio y yo fuimos al estudio donde grabamos las voces principales para recoger los archivos. Cuando llegamos allí, el dueño del estudio nos dijo que esas voces ya no existían. Su ordenador  había tenido un serio problema técnico y todas las líneas vocales de Antonio habían desaparecido. Por lo tanto, tuvimos que grabar pacientemente todas las partes de canto y esto tomó mucho tiempo.

TM: ¿Cuál es la canción favorita de la banda del álbum «Into the Silence» y por qué crees que resuena especialmente con los fans de Perseus y los fans del metal en general?

CG:Cada uno de nosotros tiene una canción a la que estamos particularmente apegados. A Gabriele y a mí nos encanta «Warrior» porque es una canción poderosa y épica. Antonio prefiere la canción que da título al álbum, por ejemplo. Alex generalmente ama todas las canciones. No podría decir cuál es la canción favorita de Andrea .

TM: Siempre hacemos estas preguntas: ¿Cómo evalúan el uso de los servicios de streaming para la música? Y, por otro lado, ¿qué banda que no conocían y descubrieron por casualidad les dejó un impacto positivo, y qué banda que conocían les decepcionó?

CG:Estamos ahora en la era digital y el streaming es el rey de nuestros tiempos . Yo crecí con el culto al vinilo, por lo que no estoy perfectamente cómodo con estos cambios repentinos en la forma de disfrutar la música. Sin embargo, considero el streaming algo positivo, ya que permite llegar a un gran número de oyentes. Honestamente, no estoy inclinado a escuchar nuevas bandas, mientras que Antonio siempre está al día con todo lo que sale en el mercado del metal .

TM: ¿Qué planes de gira tienen?

CG:Actualmente estamos preparando el guion gráfico para un nuevo video y, al mismo tiempo, estamos tratando de organizar una pequeña gira. Esperamos poder organizar algo para el verano.

TM: Muchas gracias por tu tiempo. Las últimas líneas son para ti.

CG: Quiero agradecer a Travel Metal en nombre mío y de Perseus por esta increíble entrevista. Son chicos fantásticos que apoyan nuestra música como pocos otros. ¡Esperamos tener pronto la oportunidad de volver a charlar con ustedes!